
Áreas de Especialización
Trauma
El trauma puede afectar profundamente la vida de una persona, manifestándose en recuerdos intrusivos y dificultades en las relaciones. No se limita a experiencias trágicas; incluye eventos como mudanzas, duelos, pérdidas y situaciones que a menudo normalizamos. Estas experiencias pueden impactar nuestro bienestar emocional, haciendo que sintamos que algo no está bien en nuestras vidas. Mi enfoque se centra en ayudar a los pacientes a procesar y sanar estas experiencias, promoviendo un sentido de seguridad y bienestar.
Ansiedad y Depresión
La ansiedad y la depresión son condiciones que a menudo coexisten y pueden afectar significativamente la vida diaria. Trabajo con mis pacientes para identificar las causas subyacentes de estos estados emocionales, proporcionando un espacio seguro para explorar sus sentimientos y pensamientos. Juntos, desarrollamos estrategias efectivas para gestionar la ansiedad y la tristeza, promoviendo un mayor bienestar y una vida más plena.
Altas Capacidades intelectuales y TDAH
Las personas con altas capacidades y TDAH a menudo enfrentan desafíos únicos. El TDAH puede dificultar la concentración y la organización, mientras que las altas capacidades pueden llevar a la incomprensión y la presión por cumplir con expectativas elevadas. Ofrezco apoyo para ayudar a estos individuos a gestionar sus emociones y desarrollar su potencial, fomentando un sentido de pertenencia y propósito en sus vidas.


Mi enfoque
Mi formación incluye una variedad de enfoques y modelos terapéuticos que me permiten ofrecer un tratamiento integral y personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.
-
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular): Esta terapia es especialmente eficaz para tratar traumas y experiencias difíciles, ayudando a procesar recuerdos traumáticos de manera segura y efectiva.
-
Sistemas Internos de la Familia (Internal Family Systems): Este enfoque se centra en entender y armonizar las diferentes partes de uno mismo, promoviendo la autocompasión y la sanación emocional.
-
Investigación Compasiva (Compassionate Inquiry): A través de esta metodología, busco profundizar en la experiencia del paciente, fomentando la conexión y la comprensión de sus emociones y comportamientos.
-
Terapia Sensorimotora: Esta técnica combina la atención al cuerpo y la mente, ayudando a liberar tensiones y traumas almacenados en el cuerpo.
-
Arte Terapia: Utilizo el arte como una herramienta para la expresión emocional, facilitando la comunicación de sentimientos y experiencias difíciles de verbalizar.
-
Terapia Dialéctico Conductual (DBT): Este enfoque es útil para manejar emociones intensas y mejorar habilidades de afrontamiento, promoviendo la regulación emocional y la resiliencia.